El libro El Divorcio Sin Pleito: El Abogado Y La Mediacion Familiar (Pract Ica Juridica) en formato PDF. El libro El Divorcio Sin Pleito: El Abogado Y La Mediacion Familiar (Pract Ica Juridica) en formato MOBI. El libro El Divorcio Sin Pleito: El Abogado Y La Mediacion Familiar (Pract Ica Juridica) en formato ePUB. El libro fue escrito en 2004 por el autor Antonio Acevedo Bermejo. Disfruta leyendo con el sitio web srazceskychbohemu.cz.
El divorcio sin pleito es una obra dirigida fundamentalmente a los abogados de familia pero también a psicólogos, terapeutas, profesionales de la judicatura y mediadores familiares. Aborda desde un punto de vista interdisciplinar una técnica de gestión del conflicto de familia, en su actual diversidad de formas, que utiliza la mediación como sistema para lograr el acuerdo que evite el pleito contencioso salvaguardando las relaciones familiares posteriores a la ruptura y manteniendo una completa corresponsabilidad parental entre ambos progenitores. La mediación familiar es una herramienta que se utiliza desde hace cerca de cincuenta años en los países de mayor tradición divorcista por considerar que sólo evitando la confrontación y acudiendo al sistema del consenso se pueden lograr los objetivos de parentalidad y mantenimiento de los vínculos personales en la pareja rota. Al haber tenido acogida en nuestra reciente legislación la mediación familiar, la obra constituye un llamamiento a los abogados para que encaucen su esfuerzo profesional hacia la mediación evitando el proceso adversial que conduce a la desestructura de la familia y al deterioro de las relaciones interpersonales.
TAMAÑO DEL ARCHIVO: 10,86 MB
AUTOR(A): Antonio Acevedo Bermejo
ISBN: 9788430948918
No confundir con que se pida abogado y lo pague el estado, o si lo tiene que ... Es inhumano, que en unos minutos se fuercen acuerdos por temas gravísimos, cuando está prohibida la MEDIACIÓN FAMILIAR si uno de los ... en liquidación de gananciales, separación y divorcio, como costas judiciales tuvo que pagar unos 100.000 euros, y ...
compleja como unívoca actuación del Abogado sólo sirve al ciudadano y al propio sistema del Estado de Derecho si está exenta de presión, si el Abogado posee total libertad e independencia de conocer, formar criterio, informar y defender, sin otra servidumbre que el ideal de Justicia. En ningún caso debe actuar coaccionado ni por complacencia.